
Recuerda que el comprador siempre tiene derecho a elegir notario
13 diciembre, 2016
Horario de Navidad
26 diciembre, 2016Conoce las dudas más frecuentes entre los compradores de décimos y premiados del sorteo
El 22 de diciembre se celebra el tradicional Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Cada serie de números está formada por diez décimos, con un valor de 20 euros cada uno. El Centro de Investigaciones Sociológicas afirma que tres de cada cuatro españoles juegan a la Lotería de Navidad en compañía. Aunque normalmente esto se hace con gente de confianza, conviene seguir una serie de métodos legales y autorizados que garantizarán que cada premiado obtenga la parte correspondiente de su premio en caso de que sea agraciado.
Como los décimos de lotería son al portador –el premio lo recibe quien posee el décimo–, es recomendable dejar plasmado por escrito el acuerdo de compartir el dinero que toque. No es necesario hacer un acto formal acudiendo un notario: puede hacerse una fotocopia del boleto y apuntar los datos de todos los participantes y la cantidad que juega cada uno de ellos. Suelen ser habituales los juicios por la identidad de los dueños de los billetes de lotería de Navidad, algo que puede evitarse con estos sencillos pasos.
Otro de los problemas o de las dudas que se desencadenan a raíz de estos sorteos es la del pago de impuestos. En primer lugar, cabe señalar que el 20% que le corresponde a Hacienda será retirado antes de cobrar el premio –si este es inferior a los 2.500 euros, no se aplica retención–. La persona encargada de cobrar el décimo será la que reparta el premio “neto”, es decir, con los impuestos pagados.
El gestor del décimo deberá acreditar en la Agencia Tributaria que el premio ha sido repartido entre varios participantes. Así se evitará que, cuando se divida, no se considere una donación, pues eso conllevaría el pago de otro impuesto, el de Sucesiones y Donaciones. Para justificar de manera fiable la propiedad compartida del boleto premiado, es aconsejable el cobro del mismo en una entidad bancaria. De este modo, el banco identificará con nombre, apellidos y documento de identidad a cada uno de los afortunados.